miércoles, 27 de abril de 2016

La tecnofilia en la vida diaria.



        






 Tecnofilia

¿Que es la tecnofilia?

Es un concepto formado por dos términos tecnología (técnicas y conocimientos que posibilitan la utilización practica en los conocimientos de la ciencia) y filia (apego a algo o alguien, interés por algún objeto).

La comunicación social, el entretenimiento, para actividades laborales etc, depende de muchos objetos tecnológicos como lo son el celular, la computadora entre otros, la sociedad maneja un apego a estos objetos existen diferentes niveles de tecnofilia, aunque existen otras que desarrollan un nivel elevado a la dependencia de la tecnología en casos así, la tecnofilia se convierte en una obsesión para muchos adolescentes o todo tipo de personas, si su teléfono celular se descompone o no tienen los recursos necesarios para comprar un aparato mas nuevo, se frustran y esto les genera distintos problemas. Incrementa su nivel de ansiedad si no tienen conexión a Internet pueden llegar a sufrir crisis nerviosas.

En ocasiones es considerado una adicción, personas que por algunos motivos se ven en la necesidad de alejarse de estos objetos experimentan sensaciones parecidas a las personas alcohólicas o drogadictas. 





El tipo de grado de tecnofilia depende de los ámbitos que ocupe la tecnología en su vida diaria depende del uso que le den sera el grado de tecnofilia que tengan. 
Una de sus características es que cuando sale un producto nuevo al mercado lo compran inmediatamente esto para "tener lo mas nuevo en tecnología" Hoy en día mucha gente tiene una dependencia a los videojuegos celulares entre otros, esto a ocasionado que muchos adolescentes lo tomen como un refugio para evadir sus problemas evitando que salgan con sus amigos a jugar como la hacían anteriormente.
¿Cuales son las tecnologías que afectan?
Internet: Chats, Bloggs, Correo electrónico.
Telefonía móvil
Consuelas de videojuegos
Televisión entre otros

CARACTERÍSTICAS Y SINTOMAS:
Aislamiento familiar o con los amigos
La reacción al perder alguno de estos objetos (berrinches, enojo, odio y depresión)
Uso de la tecnología a escondidas.
Uso de la tecnología
Bajo rendimiento laboral y/o educativo.
Deudas por las mismas compras.


¿Que se puede hacer?
Lo ideal seria ir con un especialista, psicólogo o alguna otra auto ayuda, podemos dedicar ciertas horas, o tiempos a diferentes actividades que no sea el uso de la tecnología se puede leer, salir a pasear, practicar algún deporte, asistir a clases de algo, o hacer algo que sea del agrado de la persona, esto se debe tratar y/o hablar con los padres de familia para pedir apoyo y que no sea un problema en la vida diaria aun mayor.
Consecuencias:
Obesidad: Dada por mala alimentación como consecuencia de tanto tiempo que pasan sentados los jóvenes niños etc, sumando a la falta de la actividad física.
Diabetes tipo 2: Generadas a raíz del incremento de la obesidad infantil y por hábitos alimenticios perjudiciales para el organismo.
Contracturas musculares: Debido a la cantidad del tiempo que pasan en la misma posición que genera una sobrecarga.

RECOMENDACIONES:
* Limitar el tiempo total de uso de cada objeto, tratando de no superar las dos horarias diarias.
*Que la persona no deje de hacer actividades recreativas, ni escolares.
*Evitar malas posturas.
*Motivar a las personas a hacer actividades recreativas.
*Controlas los hábitos y horarios alimenticios

Conclusión:
En la actualidad deberíamos tomar el uso de la tecnologia solo usando lo bueno de ella, sin mal pasar nuestros horarios utilizándola solamente cierto tiempo, y para cosas necesarias, si llegamos a tener algún síntoma de tecnofilia hablarlo con alguien de mayor confianza, para tomar cartas en el asunto, para poder cambiar y tener una vida sana, y en la cual sigamos con nuestras actividades diarias, dándonos cuenta que las redes sociales no son indispensables y se puede vivir sin ellas. 
Día con día ir cambiando ciertos aspectos para no llegar al grado de tener una obsesión.